¿La resolución de una cámara importa? La función de los megapixels

album de fotos

Vamos a ir por partes y a tratar de explicar estos temas de forma sencilla para que todos podamos entenderlos, sin llegar a ser una explicación puramente técnica. También queremos daros unos consejos que os sirvan de aplicación práctica, a la hora de realizar un álbum de fotos, y por supuesto de editar y mejorar las fotografías que lo compongan, y dejamos que cualquier duda al respecto, la podáis consultar con nosotros al pinchar aquí.

Los factores que intervienen en la calidad de nuestras fotografías son varios, y no solo depende de nuestro equipo fotográfico. De hecho, hay otros factores que influyen bastante más que nuestro propio equipo como por ejemplo la luz (tipo y cantidad de luz), el momento (la hora en la que hacemos esa fantástica foto de paisaje), la composición (el encuadre que hacemos, y como tenemos los elementos colocados en el encuadre de nuestra foto), tipo de archivo con el que se guardan nuestra fotos en la tarjeta de memoria (RAW, JPG, etc.), …

¿Entonces el equipo fotográfico no influye en la calidad de nuestras fotos? Pues sí, si que influye pero menos de lo que nos imaginamos, y menos que los factores indicados en el párrafo anterior (aunque os cueste creerlo).

Esto no significa que no nos preocupemos del equipo, por supuesto que la recomendación sería siempre comprar el mejor equipo que nos permita nuestro presupuesto y se ajuste al tipo de fotografía que hacemos, pero no obsesionarnos más con este tema (nuestro equipo, una vez comprado, es el que es y para mejorar nuestras fotos, de entrada, no es imprescindible invertir más).

CALIDAD FINAL EN LAS FOTOS

Si analizamos la influencia de nuestra cámara en la calidad final de las fotos, tendríamos varios componentes que tienen incidencia, como el sensor (elemento sensible a la luz que se encarga de captarla para componer nuestra foto, que sería el equivalente al carrete de película tradicional de la fotografía analógica), el procesador (se encarga de procesar la información captada por el sensor, y determina varios parámetros que influyen en la calidad, como el tipo de procesado e incluso revelado cuando disparamos en JPG, la velocidad, el ISO, etc.), o el objetivo (luminosidad y calidad de la óptica).

En el caso del sensor, cuanto más grande mejor (más luz podrá captar). Fijaros en los tamaños de los sensores según el tipo de cámara de la siguiente imagen, comparándolos con el tamaño original de la película fotográfica (la fotografía analógica que ya ha pasado a la historia), donde el “Full Frame” es el equivalente al tamaño de un fotograma de la película antigua.

megapixels-1

En los smartphone normalmente los sensores son más pequeños que en las cámaras compactas, y actualmente están también en auge las compactas avanzadas con sensores de 1”, que estarían entre las 4/3 y las compactas.

Por cierto, donde pone DSLR en la imagen (que hace referencia a las cámaras réflex, también valdría para las cámaras sin espejo que están tan de moda, y actualmente pueden usar los mismos sensores que las réflex).

En este caso, y como indica el titulo de este post, nos vamos a centrar en la resolución del sensor de nuestra cámara, que como habréis notado no he mencionado en el párrafo anterior.

¿Porqué?, pues por la sencilla razón que la resolución máxima de nuestro sensor no influye en la calidad de las fotos como tal, y donde si que influye es en el tamaño máximo al que podremos “imprimir” nuestras fotos para que queden con una buena calidad (impresión de nuestras fotos, o cuando hacemos o encargamos un álbum de fotos digital o foto libro).

megapixels-2

El resumen sería que puedo “imprimir” mis fotos con la misma calidad con una cámara de 8 Mpx (Megapixel, o millones de pixel), que con una de 24 Mpx, pero para que esa “calidad” sea igual en ambos casos el tamaño al que puedo imprimir será distinto (más grande si tengo 24 Mpx).

Esta es la verdad nunca contada por los fabricantes de cámaras y la guerra o carrera de los Mpx, en la que también entran muchos fabricantes de teléfonos móviles.

No es lo más importante a la hora de comparar cámaras de fotos o cámaras de móviles para determinar la calidad de las fotos.

¿Y cuál sería el tamaño máximo de impresión, en función de la resolución de mi cámara o de mi smartphone, para tener una “buena” calidad?. Pues es sencillo responder, si partimos de que una buena calidad de impresión se obtiene a partir de una resolución de 240 ppp, hasta 300 ppp (resolución en “papel”). “PPP” son puntos por pulgada, o pixel por pulgada.

A partir de ahí podemos traducirlo a pixel por centímetro (1 pulgada son 2,54 cm), y en base a la resolución de nuestra cámara calcular el tamaño máximo de impresión de las fotos para que el resultado final quede impreso a 240 o 300 ppp.

Reconozco que, de entrada, esto es un poco complicado y no es fácil entenderlo, pero tampoco es imprescindible hacerlo ya que os vamos a dar una tabla de tamaños máximos de impresión recomendados, en función de la resolución de vuestra cámara (sensor).

IMPORTANCIA DE LA RESOLUCION DE LAS FOTOS

Por tanto, para hacer un foto álbum, o foto libro, es importante tener en cuenta la resolución de las fotos (que viene determinada por la resolución del sensor de nuestra cámara), y ponerlas como máximo con el tamaño indicado en la tabla si no queremos empezar a perder calidad (cuanto más grande la pongamos, por encima del valor máximo de la tabla, más calidad perderemos).

Por ejemplo, si nuestra cámara es de 8 Mpx podremos poner las fotos en el álbum de fotos digital como máximo con un tamaño de 28 x 21 cm (o 21 x 28 cm en vertical), que como podéis ver es prácticamente un tamaño A4 o folio, que sería el equivalente a una página completa de nuestro álbum. Está bastante bien, ¿no os parece?

megapixels-3

Por último comentar un tema importante, si antes de hacer nuestro foto álbum editamos o retocamos las fotos. Si en esa edición recortamos una foto, para quedarnos solo con la zona de ella que nos interesa, o modificar el encuadre, hay que tener en cuenta que estamos reduciendo la resolución de nuestra foto (cuanto mayor sea el recorte, más resolución estaremos perdiendo).

Es lógico, ¿no?. Si una foto tiene 8 Mpx y nos quedamos solo con una zona de ella, nos estaremos quedando solo con los pixel de esa zona y desechamos el resto, por tanto nos estamos quedando con menos Mpx que los de la foto original.

Esto se traduce en que disminuye el tamaño máximo de impresión posible para no perder calidad. Por ejemplo, si recorto una foto de 8 Mpx quedándome con la mitad de su anchura y la mitad de su altura (es decir, me estoy quedando con una cuarta parte de la superficie original de la foto), el tamaño máximo de impresión para ponerla en nuestro foto álbum sería de 14 x 10,5 cm (efectivamente la cuarta parte de superficie impresa que el original).

Como se puede apreciar, incluso en el caso de este gran recorte en la foto original, todavía puedo ponerla en mi álbum con un buen tamaño (15 x 10 es el tamaño estándar de impresión de nuestras fotos, y en una página del álbum nos entrarían 2-3 fotos con ese tamaño).

Si queréis hacer las cuentas exactas para vuestras fotos (o todas las fotos originales de vuestra cámara sin haber hecho un posterior recorte que cambie su tamaño), la fórmula sería: “tamaño_horizontal / 300 * 2,54”, y lo mismo para el tamaño vertical en pixel (se puede ver el tamaño H x V en pixel en las propiedades del archivo con la foto, donde aparecerá un atributo que es tamaño o dimensiones, como por ejemplo 4592 x 3056 que sería una foto de una cámara de 16 Mpx).

El resultado obtenido en la fórmula anterior, tanto en horizontal como en vertical, serían los centímetros máximos a los que imprimir nuestra foto (o ponerla en un álbum) para tenerla con una “buena” calidad de impresión (en concreto de 300 ppp).

Como moraleja, y para terminar, podemos sacar la conclusión que con una cámara de 8 Mpx de resolución tendríamos más que suficiente para hacer fotos que podamos imprimir a un buen tamaño, y para hacer un álbum de fotos espectacular, con fotos ocupando hasta una página completa.

Esto también significa (salvando las distancias por la calidad del sensor, procesador, la óptica, etc.), que podemos hacer un buen álbum con las fotos de cualquier smartphone del mercado actual, o mezclar fotos de nuestra cámara y nuestro móvil para hacer nuestro foto álbum sin problemas. ¿Que os parece?, ¿ya tenéis claro en que influye la resolución en Mpx de vuestra cámara?. ¿Os animáis a encargar vuestro propio álbum? Solo tenéis que poneros en contacto con nosotros en el siguiente enlace.

1 Comentario

  1. Juan Carlos dice:

    Muy interesante, gracias por la información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *