Día de la madre. Regala un álbum de fotos que llegue al corazón

Madre con su bebé

Se acerca un día importante, el día de la madre.

Ya hemos comentado en otros artículos que para hacer un regalo que llegue al corazón no es necesario gastar mucho dinero, y el mejor ejemplo lo tenemos con un álbum de fotos digital donde lo realmente importante es el tiempo y el cariño que le pongamos a la preparación de ese regalo, y donde quedarán reflejados todos esos momentos especiales que habéis vivido juntos.

Si no tienes claro como hacerlo, necesitas ayuda, o quieres que el álbum de fotos tenga un acabado profesional, en MCD Foto Álbum te podemos ayudar.  Solo tienes que pasarnos las fotografías y nosotros hacemos el resto. Nos encargaremos de todo, de principio a fin.

De todas formas, tanto si te decides a hacerlo por tu cuenta como si lo encargas con nosotros, vamos a darte unos consejos para que consigas emocionar con tu regalo.

 

1. ¿Quién es el protagonista de tu álbum de fotos?

Muy importante tener siempre en mente quién es el verdadero protagonista de tu historia y por tanto del álbum de fotos. Esa persona es tu madre, no eres tu, ni tu padre, ni otros familiares.

Por tanto quién tiene que estar en casi todas las fotografías es ella. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer la selección de fotos para el álbum, es el día de la madre.

Te recomendamos que tu madre aparezca en el 80% de las fotos del álbum, sola o con más personas. En un álbum de 60 fotos, por ejemplo, debería estar en unas 50.

 

Día de la madre mirando álbum de fotos

 

2. ¿Quién es el co-protagonista de la historia?

Ahora sí puedes pensar en ti, el co-protagonista eres tú. En todo caso puedes tener ese papel compartido con tus hermanos si el regalo lo hacéis entre todos. Si el regalo es entre varios hermanos, todos tendréis participar en el proceso, desde la idea, la historia que vais a contar, la selección de fotos, etc.

Te recomendamos que los co-protagonistasw aparezcan en el 60% de las fotos, solos o acompañando al protagonista. Según el ejemplo anterior, en un álbum de 60 fotos, los co-protagonistas deberían aparecer por lo menos en 35.

 

3. ¿Qué historia vas a contar?

Como ya hemos comentado en otros artículos es importante elegir bien las fotos y ordenarlas según la historia que hayas decidido contar.

Aquí van algunas ideas para contar tu historia:

  • Una historia sería un resumen de la vida con tu madre desde que naciste hasta el día de hoy, o mejor aún ¡puedes hacerlo desde que estabas dentro de ella!. ¿Por qué no?, al fin y al cabo ya entonces te estaba cuidando.
  • Puedes contar solo la historia desde el embarazo, o desde el momento que supo que iba a ser mamá, el embarazo, y justo hasta el momento de tu nacimiento. Puedes incluir en el álbum de fotos alguna ecografía donde ya apareces tú antes de nacer, y para ello la podrías escanear o simplemente hacerle una foto con el móvil.
  • Otra idea sería contar la historia de ese tiempo tan especial que pasasteis juntos, esa aventura que vivisteis y que no olvidaréis, o las vacaciones en las que compartisteis tantas cosas juntos.

Nuestra recomendación es elegir unas 40-60 fotografías, que quedarían bien en un álbum de fotos entre 22 y 34 páginas.

album de fotos mcd 16


4. ¿Van a participar otros actores secundarios?

En las películas hay actores secundarios, que no son los protagonistas principales, pero son necesarios para contar la historia. A la hora de hacer un álbum de fotos nos pasa lo mismo y por tanto debes pensar quiénes serán esos actores secundarios que deben aparecer.

Debes pensarlo bien, ya que no es cuestión de incluir a todo el mundo en el álbum. Eso sí, seguro que deberías incluir a tu padre, abuelos, etc. ya es cosa tuya y en función de la historia que quieras contar.

Te recomendamos que estos actores secundarios aparezcan en las fotos siempre con el protagonista, o alguno de los co-protagonistas, o todos juntos, pero nunca solos.

También se pueden incluir algunas fotos que ayuden a contar la historia, que nos sitúen en el lugar donde ocurrió, o fotos de detalle de algo importante que ocurrió en la historia. De estas máximo un 10% del total de fotos del álbum.

 

5. Elige las fotos por su valor sentimental más que por su calidad técnica

En la mayoría de los casos es más importante el valor sentimental de una foto, o lo que puede despertar o recordar en quién la ve, que la calidad técnica de la misma y que esté perfectamente enfocada, encuadrada, y con una luz y un color ideal.

Recuerda, las fotos que nos gustan cuando las vemos son las que despiertan algún sentimiento en nosotros, no las que están hechas técnicamente perfectas. Si además están bien encuadradas, con luz suficiente, no están movidas, etc., pues mucho mejor.

Aunque este es el último punto en realidad sería casi el más importante, además de ponerle todo el cariño del mundo al regalo, y eso al final te podemos asegurar que se notará en el resultado final.

 

Entregando regalo sorpresa día de la madre

 

En resumen

Piensa primero en la historia que vas a contar, busca el material adecuado, haz una selección con los consejos que te hemos dado, y ordena las fotos para ya tener claro como irlas incluyendo en la maquetación final.

Después te recomendamos editar las fotos seleccionadas para que luzcan como se merecen, elige una para la portada si es que quieres un álbum con fotos en las tapas, a continuación pasaríamos a la fase de maquetación de cada página, busca un buen título para tu álbum de fotos, decide si quieres incluir algún texto en alguna de las páginas y por último haz el encargo.

Si sigues estos consejos para hacer tu álbum de fotos digital te aseguramos que le legará al corazón.

Recuerda que todo esto es algo que también podemos hacer por ti si nos lo encargas. Nos pasas las fotos, nos cuentas cómo lo quieres y el resto lo hacemos nosotros.

No lo dejes para el último momento, y si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *