5 claves para hacer un álbum de fotos digital único. Parte-2

Foto destacada. Claves para hacer un álbum de fotos

Hoy en día con nuestros smartphone, además de las cámaras tradicionales, hacemos muchas fotos en eventos familiares, escapadas, viajes, vacaciones, etc. pero no olvidemos que lo importante es poder tenerlas después a mano para poder recordar, compartir y tocar esos momentos vividos. Para ello lo mejor es encargar vuestro álbum de fotos digital de cada una de esas aventuras e historias vividas.

En un post anterior ya os contamos 5 claves fundamentales, y ahora os vamos a dar 5 nuevos consejos que sería conveniente tener en cuenta a la hora de hacer un álbum de fotos digital o fotolibro.

Estos consejos os servirán tanto si hacéis vosotros mismos todo el trabajo, como si lo encargáis en nuestra web y así solo tenéis que facilitarnos las fotos.

Ya sabéis que en este segundo caso nuestra filosofía es que “nosotros nos encargamos de todo”, y es interesante que conozcáis estas recomendaciones y las tengáis en cuenta a la hora de hacer vuestro encargo, respecto a qué fotos enviarnos y las pautas básicas que necesitamos para componer el álbum de fotos a vuestro gusto.

 

1. Darle a la portada la importancia que se merece

Dedica tiempo a elegir la foto más representativa para tu portada, para las tapas de tu álbum, ya que esta indicará lo que vas a encontrar dentro.

Es importante elegir esta foto con calma, y debe ser una imagen que cuente de que va el álbum de fotos y a la vez invite a quien lo vaya a ver a querer seguir explorando su interior.

Si no eres capaz de encontrar esa foto que hemos comentado más arriba, crees que no la tienes, o quieres un álbum más tradicional entonces puedes elegir una portada sin foto donde solo pongamos el título (hay varias alternativas a las tapas con foto).

El título, al igual que la foto, es muy importante en las tapas de tu álbum si quieres conseguir que la persona que lo tenga entre manos se quede intrigada, y con ganas de abrirlo para ver su contenido. El título normalmente también se suele poner en el lomo del álbum para identificarlo cuando lo tengamos en nuestra estantería.

Las tapas del álbum. Claves para hacer un álbum de fotos

 

2. Comenzar con una presentación en la primera página interior

Siempre es recomendable empezar el interior de nuestro álbum con una presentación de lo que va a contener, además de tener una portada o tapas también descriptivas del contenido.

Lo podemos hacer repitiendo el título e incluyendo la fecha (normalmente mes y año, o solo el año), o con alguna frase descriptiva que complete el título de la portada del álbum.

Portada interior. Claves para hacer un álbum de fotos

 

3. Mayor tamaño a las fotografías más importantes

Es importante reforzar la historia que estamos contando colocando con mayor tamaño las fotografías más importantes, y con un tamaño más pequeño aquellas que son menos relevantes y simplemente acompañan nuestro relato.

Si además esas fotografías importantes son de buena calidad, nuestra recomendación es incluirlas a doble página. Podemos poner una sola fotografía a doble página, aprovechando la apertura 180º de los álbumes de fotos de calidad con los que trabajamos en MCD Foto Álbum, o poner esa foto a doble página como fondo y una o dos fotos más encima colocadas estratégicamente, con el tamaño adecuado, para que no tapen lo más importante de nuestra foto del fondo.

Foto a doble página. Claves para hacer un álbum de fotos

 

4. Deja que tus fotos respiren en el álbum

Es importante dejar “aire” alrededor de las fotos a la hora de hacer la maquetación del álbum.

No se trata de meter todas las fotos que tengamos en un álbum con un número determinado de páginas. Si disponemos de un presupuesto limitado, o no queremos gastarnos más de cierto importe, lo mejor es seleccionar las fotos adecuadas al número máximo de páginas de nuestro álbum.

En el caso de los álbumes de fotos, menos es más. Y con esto queremos decir que lo mejor es un diseño sencillo, limpio, poco recargado, y con una media entre 1,5 y 2,5 fotos por página, o lo que es lo mismo entre 3 y 5 fotos en cada doble página.

Esa media no quiere decir que tengamos que poner 3 fotos en una página y 2 en la siguiente en todos los casos, para que la media salga como máximo 2,5. También podremos tener páginas con 4 fotos, o dobles páginas con 10 fotos, que compensen aquellas páginas con una sola fotografía, o incluso dobles páginas con una sola foto.

En cualquier caso, deben predominar las dobles páginas con 5 fotos o menos, y dejar aire alrededor de ellas, que no tengamos sensación de que las fotos estén apelotonadas. Además los espacios en blanco alrededor de las fotos nos ayudan a mantener una jerarquía, al igual que el tamaño con el que las coloquemos.

Fotos por página. Claves para hacer un álbum de fotos

 

5. Ten en cuenta el final del álbum

Al igual que comentamos la importancia de la portada del álbum, y de la primera página interior, también es conveniente encontrar la foto adecuada para la última página del álbum, y que sea una foto que cierre la historia o aventura que hemos contado.

 

En resumen

Como ya dijimos en nuestro post anterior sobre este tema, conviene dedicar un poco de tiempo a pensar sobre qué quieres contar y cómo hacerlo, seleccionar en función de ello las fotos adecuadas, y sobre todo recuerda que para conseguir un álbum de fotos que impacte “menos es más”.

Recordaros que si no tenéis tiempo, no queréis aprender a utilizar el software de maquetación que proporcionan los laboratorios online, o simplemente no queréis complicaros la vida, podéis encargar vuestro álbum en nuestra web. Solo tenéis que facilitarnos vuestras fotos y nosotros nos encargamos de todo lo demás.

Ya tienes el material, que son tus fotos, y todas estas ideas que te hemos dado. ¡No tienes excusa!, ha llegado el momento de encargar tu álbum. Y si te queda alguna duda puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte para que puedas inmortalizar tus aventuras.

Si queréis más trucos o consejos sobre este tema podéis dar un vistazo a un artículo anterior publicado en nuestro blog, donde ya os dimos 5 claves para hacer un álbum de fotos único.

 

1 Comentario

  1. Lara dice:

    Qué buen post!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *