Vamos a tratar de daros 5 claves, consejos, o recomendaciones, que sería conveniente tener en cuenta a la hora de hacer un álbum de fotos digital o fotolibro.
Os servirán tanto si hacéis vosotros mismos todo el trabajo, como si lo encargáis en nuestra web y así solo tenéis que facilitarnos las fotos.
Ya sabéis que en este segundo caso nuestra filosofía es que “nosotros nos encargamos de todo”, y es interesante que conozcáis estas 5 claves y las tengáis en cuenta a la hora de encargarnos vuestro álbum, respecto a qué fotos enviarnos y las pautas básicas que necesitamos para componer el álbum a vuestro gusto.
Hay que pensar como un escritor, o como un guionista de una película. Prepara el argumento, empieza haciendo una introducción, y termina con un desenlace.
El álbum debería tener:
Agrupa las fotos en estos tres bloques para hacer o encargar tu álbum digital o fotolibro.
No es imprescindible, y podríamos hacer un álbum con las fotos en cualquier orden, pero es aconsejable hacerlo (especialmente si consideramos el punto anterior).
Lo habitual es ordenar las fotos para el álbum de una de las siguientes maneras.
Se pueden usar fotos accesorio para ayudarnos a contar la historia, de pequeños detalles, como por ejemplo un cartel en la carretera con el nombre del lugar que vamos a visitar.
Es importante hacer este tipo de fotos de pequeños detalles, además de los grandes paisajes, retratos, o fotografía de calle, en los lugares visitados. Esas fotos luego nos pueden servir para reforzar la historia que queremos contar.
Además del ejemplo que hemos puesto al principio, podemos incluir fotos de algún plato típico que hemos degustado durante el viaje, el detalle de unos viejos y originales grifos de cerveza en algún antiguo pub con una historia especial, un cartel curioso que nos encontramos en alguna visita o caminando por la calle, en definitiva cualquier cosa curiosa que nos llame la atención y sobre todo que refuerce la historia que estamos contando con el resto de fotos.
No hacen falta 400 fotos para contar nuestras últimas vacaciones. Selecciona tus fotos para el álbum en función de su calidad, de lo que signifiquen para ti, y de lo que quieras contar. Las que pongamos más grandes en el álbum, por ejemplo a página completa o incluso a doble página, serán las más importantes de nuestra historia y deberían “hablar” por sí mismas.
Haz una primera pasada desechando aquellas que no cumplen los objetivos para estar en el álbum, y una vez que lo hayas hecho, déjalo reposar uno o dos días. Después vuelve otra vez sobre la selección inicial y haz una nueva criba, intentando ser exigente con el material que vas a incluir. Te sorprenderá ver como aún puedes hacer un nuevo filtrado y quedarte con lo realmente importante para contar tu historia.
Podemos utilizar imágenes digitalizadas con un escáner, por ejemplo de entradas a lugares representativos visitados (museos, palacios, castillos, etc), planos de la ciudad visitada con nuestras anotaciones a mano sobre los sitios a visitar, o dónde comer, o cualquier otra cosa relacionada con nuestra historia.
Todo esto se puede incluir en el álbum de fotos, obteniendo las imágenes mediante un escáner o fotografiándolo con nuestra cámara o smartphone.
También podríamos hacer capturas de pantalla de nuestras publicaciones en redes sociales durante el viaje, vacaciones, o evento familiar, realizadas por nosotros, cualquier otro miembro de la familia, o amigos que compartieron la aventura con nosotros. Estas capturas también nos pueden ayudar a contar nuestra historia.
Antes de lanzarte a la piscina con la maquetación de tu álbum, conviene dedicar un poco de tiempo a pensar sobre qué quieres contar y cómo hacerlo, seleccionar en función de ello las fotos adecuadas, ordenarlas con un criterio, decidir si quieres incluir otros detalles interesantes para reforzar tu historia, como unas entradas a un museo, unos pases de un paseo en barco, etc., y sobre todo recuerda que para conseguir un álbum de fotos que impacte “menos es más”.
Ahora que ya conoces estos consejos para hacer un álbum de fotos digital o fotolibro, ¿te animas?. Si lo encargas con nosotros no te supondrá ningún trabajo, ni prácticamente tiempo. Nos podéis mandar las fotos y nos encargamos de hacer la selección para incluir en el álbum la cantidad que queráis.
Entra en nuestra web y podrás comprobar que “nosotros nos encargamos de todo”, ¡anímate y cuenta tu historia o aventura!, para encargar tu álbum solo tienes que pinchar aquí.