5 trucos para hacer buenas fotos, la base de tu álbum (IV)

entrega-album-fotos-IV

Continuamos con otras 5 sugerencias relacionadas con la composición, para conseguir mejores fotos que nos permitan hacer álbumes digitales espectaculares.

  1. Dispara a través de algo

En tus fotos puedes añadir algo desenfocado en primer plano para darle más profundidad a la toma. Pueden ser las hojas de un árbol, los bordes o barrotes de una barandilla, o incluso tus dedos, causando un efecto de viñeteo para encuadrar la foto. También se pueden usar elementos de la propia foto que hagan de marco, como una puerta, un arco, una ventana, etc.

BLOG 007-01

  1. Aire

Es el espacio que debemos dejar alrededor de nuestros elementos importantes para que no den sensación de agobio o de estar aprisionados, “sin aire para respirar”.

BLOG 007-02

  1. El protagonista

Para que tus fotos gusten es importante buscar la simplicidad, y una de las claves es que exista un elemento protagonista que capte nuestra atención, y el resto sea mero acompañamiento. No es conveniente que haya más de un protagonista, pero sí debe existir uno ya que en caso contrario el espectador no sabría que mirar en la foto.

BLOG 007-03

  1. La Luz

Las fotos más espectaculares las podremos hacer a primeras horas de la mañana, o a últimas horas de la tarde, cuando el sol está más bajo, su luz es más cálida, y se generan sombras menos duras. Probar a hacer unas fotos en la playa a última hora de la tarde, cuando el sol empieza ya a bajar, y comprobarlo por vosotros mismos.

Aunque parezca que el mejor momento para hacer fotos es cuando más luz hay, a pleno sol, y al medio día, esto no es así. La realidad es que en esos momentos la luz es demasiado dura, y se generan muchos contrastes por luces y sombras muy fuertes, lo que supone un problema para el rango dinámico de las cámaras de fotos (hasta de la más cara del mercado), que es mucho peor que el del ojo humano.

Por dar una explicación muy básica, el rango dinámico es la franja entre luces más altas (máxima claridad) y luces más bajas (sombras) en la que la foto queda más o menos bien, pudiendo verse todos los elementos de la misma (tanto en las zonas más claras, como en las más oscuras).

BLOG 007-04

  1. Hora azul

También conocida como hora mágica, se produce aproximadamente media hora antes de que amanezca, o media hora después de que se ponga el sol.

El cielo tomará un intenso color azul generando un contraste especial con los motivos que queramos fotografiar. Pruébalo haciendo fotografía urbana, con la mezcla de la luz artificial de las farolas o edificios que ya se habrán encendido.

Hoy en día casi todos los móviles nos dan información de la hora exacta a la que sale o se pone el sol cada día, y si no es nuestro caso seguro que encuentras alguna aplicación que lo hace (hay una, tanto para IOS como para Android, que es “Tiempo Yahoo”).

BLOG 007-05

Recuerda que puedes encargar con nosotros tu álbum de fotos incluyendo el servicio de edición y mejora fotográfica, con el que editaremos tus fotos una por una de forma previa a la composición del álbum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *